A pesar de no poder tener a nuestros participantes con nosotros, Verdear sigue trabajando en el huerto para conservar todo el trabajado tan duro que se ha realizado, siempre en equipo con días más duros que otros pero siempre mirando hacia un fin tan positivo como poder disfrutar de los alimentos que han trabajado sus manos. Y no solo nosotros si no todas las personas que también disfrutan de estos recursos. Aquí os dejo algunas fotos para que veáis que el verde esperanza sigue en nuestra huerta y nuestro invernadero.
Programa de agricultura ecológica y medio ambiente, destinado a promover la agricultura ecológica y el cuidado del medio ambiente dentro del colectivo de personas con conductas adictivas y riesgo de exclusión social. Es un programa abierto, con tres áreas de actuación. Formación, Ocupación-Cooperación, Emprendimiento cara el empleo y una Vida Saludable
martes, 31 de marzo de 2020
Cuarentena
A pesar de no poder tener a nuestros participantes con nosotros, Verdear sigue trabajando en el huerto para conservar todo el trabajado tan duro que se ha realizado, siempre en equipo con días más duros que otros pero siempre mirando hacia un fin tan positivo como poder disfrutar de los alimentos que han trabajado sus manos. Y no solo nosotros si no todas las personas que también disfrutan de estos recursos. Aquí os dejo algunas fotos para que veáis que el verde esperanza sigue en nuestra huerta y nuestro invernadero.
lunes, 23 de marzo de 2020
VERDEAR
¿Qué é ?
- é unha actividade educativa-social, de continuidade terapéuticaque une a recuperación da persoa co coñecemento e rehabilitación do medio natural, pondo en valor a agricultura tradicional galega, ecolóxica e o coidado e protección do monte.
- é un programa ocupacional,
que
pretende acompañar o paciente e persoas interesadas, no seu desenvolvemento
persoal, facilitando os medios para elo.
- é un espazo de vida
saudable que favorece o
encontro, a recuperación da persoa, nun marco ordenado, de respeto e
responsabilidade.
- é unha zona creativa e de lecer, que fomenta a responsabilidade, a iniciativa persoal, a cooperación, e a búsquea de sentido, dende un ocio programado.
- é un recinto natural
protexido, para a
formación e capacitación en agricultura tradicional galega, así como outras
actividades que poidan axudar a recuperar a persoa e o medio que o sustenta.
Obxectivo
Promover
o coñecemento das técnicas de traballo, da Agricultura Ecolóxica e a intervención
no medio natural como ferramenta que axude a mellorar a calidade de vida das
persoas con condutas adictivas e outras en exclusión social.
Áreas
de atención
·
Formativo-Ocupacional.
Son as
actividades laborais, formativas, de fogar, que nos permiten mellorar as nosas
competencias e facilitan a nosa vida.
·
De Lecer
Neste
campo de actividade, se promoven as actividades de ocio e tempo libre,
relacionado co deporte, a cultura, o medio ambiente. O descanso.
·
Educativa.
Este
area ocupase de dous aspectos fundamentais no desenvolvemento das persoas a
recuperación dos valores é o sentido de vida.
Por
outra banda, tamén tratamos de promover as competencias básicas e a obtención
dos certificados de profesionalidade.
·
Social
Recuperar
a rede social de apoio, vivenda, renda básica, alimentación, tarxeta sanitaria,
etc.
·
Saúde
Facilitar
o seguimento terapéutico das persoas, tanto a nivel médico, como psicolóxico e
a reparación dos dentes e imaxe persoal.
·
Xudicial
Facer un seguimento das causas xudiciais e facilitar o cumprimento de penas
e traballos en beneficio da comunidade
Tamén
está aberto os veciños e poboación en xeral a través dos cursos formativos.
Acceso
O
acceso, ten carácter voluntario e
asignación o mesmo, debe facerse dende o terapeuta referencial, educadores
sociáis, traballadoras sociais,.. cursos abertos a poboación en xeral.
Nos
cursos convocados sempre terán prioridade, as persoas en risco de exclusión
social, derivadas de centros do Plan de Galicia sobre Drogas ou outras
entidades do Plan Local de Drogas e outras Adiccións de Vigo.
Participantes
Entre 15
e 20 persoas
Tempo de estadía
En
función do perfil e necesidades terapéuticas, sociais e educativas.
Espazos de actividade
Cursos a realizar o longo
do ano
·
Agricultura ecolóxica
·
Plantas aromáticas
·
Poda
·
Apicultura
·
Coidado de frutais e froitos do bosque
·
Auxiliar forestal
·
Preparación carne fitosanitario
·
Cociña saudable
Traballos que realizamos (cooperación)
·
Desbroce
de montes e limpeza de fincas
·
Produtos
de horta (para entidades e persoas necesitadas.
martes, 17 de marzo de 2020
Curso de Agricultura Ecológica.
Verdear ofrece un nuevo curso básico de agricultura ecológica para personas con conductas aditivas y otros colectivos en exclusión social.Con la realización de este curso se obtendrá el Carnet Fitosanitario.
A consecuencia de la situación actual que está viviendo el país, las fechas de inscripción y comienzo de curso van a ser modificadas. Aún así, nos gustaría ir realizando preinscripciones de las personas interesadas en la realización de este.
Para solicitar la plaza o para resolver cualquier duda que puedan tener, por favor contáctennos al 683309667.
Agradecemos su atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)