La emotiva historia de Óscar,
su guitarra y Voz Natura
ARTICULO PÚBLICA DO POR LA
VOZ DE GALICIA.
ESCRITOR: CRITÓBAL
RAMÍREZ
Se llama Manuel Rodríguez, trabaja en la
Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga Alborada y, si hubiera el colocar
al lado de su nombre un calificativo, ese sería el de incansable. Su interés
por las personas que se acercan a esa entidad viguesa en busca de ayuda
sobrepasa con mucho lo que alguien puede calificar de normal. Y en su búsqueda
ininterrumpida de recursos encontró a Voz Natura, que, como no podía ser de
otra manera, ofreció su ayuda desde el primer momento.
Media docena de años juntos, que se van
a prolongar porque este hombre ya avisa que para el año que viene están
programando hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles. Y es que las rutas
jacobeas van a constituirse durante el curso 2020-21 en el argumento central
que no único de Voz Natura, una iniciativa de La Voz de Galicia desarrollada
por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre que cuenta con el patrocinio de
la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A
Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.
Manuel Rodríguez vuelve al presente y
reflexiona sobre el reciclaje, y pone el ejemplo de Óscar, una persona
que ya pasó los cuarenta y que lleva más de dos docenas de años con problemas
de adicciones y con todo tipo de tratamientos. Y Óscar, un poco antes del
estado de alarma, encontró tirada una guitarra o lo que quedaba de
ella.
Lo explica el propio Manuel Rodríguez: «A
Óscar solo le quedan sus manos, la ansiedad y el vacío le comen, sabe que puede
ayudar a la guitarra y lo va a hacer, poniendo en ello su aliento de vida».
Y ni el Covid-19 lo impide: Óscar solicita permiso para continuar con su
reciclaje particular en casa, para lo cual pide algún material.
Entran entonces en acción los wasaps y
el grupo al que pertenece Oscar -que forma parte del programa Verdear, de la
mencionada asociación Alborada- va viendo cómo avanza esa reconstrucción, auténtica
obra de artesanía. Le preguntan cómo se llama el instrumento, que ya
ha recuperado su capacidad de emitir notas musicales. Óscar parece tenerlo
claro: Covid-19. Un nombre que nadie olvidará.
Manuel Rodríguez confiesa que en
ocasiones las cosas desde dentro se ven más estáticas de lo que deben ser en
realidad. «Viene el coordinador de Voz Natura y nos dice: ‘Cómo se nota que avanzasteis’
en una cosa u otra, pero nosotros no nos dábamos cuenta de que sí, avanzamos».
Tiene palabras de agradecimiento al programa, «porque confió en nosotros», y
todavía les queda mucho trabajo por delante: están convirtiendo 5.000 metros
cuadrados de monte con un invernadero de 500 metros cuadrados en un huerto,
ímproba labor con personas que les llegan cuando ya han pasado años enganchados
a algún tipo de droga. Pero el hombre no parece desanimarse en absoluto:
«Trabajamos con un colectivo complejo, pero son personas que también te dan
alegrías».
No hay comentarios:
Publicar un comentario